Autores

Elena Andrés

Elena Andrés Palos es una investigadora en el campo de la historia del arte. Ha publicado varios artículos en revistas como Ars & Renovatio y Rujiar: miscelánea del Centro de Estudios Bajo Martín. Algunos de sus artículos incluyen “Esculturas de alabastro en el ámbito doméstico en la ciudad de Zaragoza”, “La política del arzobispo Pedro Manrique en la expulsión de los moriscos” y “El reflejo del poder a través de la indumentaria: Inventario de la III Condesa de Puñonrostro (1589)”.

También ha colaborado en obras colectivas como “La Historia del Arte desde Aragón” y “Coleccionismo, mecenazgo y mercado artístico: Orbis Terrarum”. Algunas de sus colaboraciones incluyen “Restauración del lienzo de ‘La Sagrada Familia con San Joaquín y Santa Ana’ de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Utebo (Zaragoza) y su estudio histórico artístico” y “Colecciones artísticas de la III condesa de Puñonrostro: una ilustre dama del Siglo de Oro”.

Además de su trabajo como investigadora, Elena ha trabajado como docente de Historia del Arte en la Asociación Sapienza y como mediadora cultural en la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. También ha trabajado como personal docente e investigador en la Universidad de Zaragoza y como investigadora en la Universidad Orientale Napoli.